Anuncia la presidente electa creación de Consejo Empresarial en pro del sector privado
Claudia Sheinbaum ha anunciado la creación de un Consejo Asesor Empresarial con el objetivo de fortalecer los lazos entre el sector privado y el próximo Gobierno. Este consejo será dirigido por Altagracia Gómez, quien previamente se desempeñó como coordinadora de desarrollo económico regional durante la campaña de Morena. Entre sus metas se encuentran impulsar el desarrollo económico reciente y promover la reubicación de empresas.
El anuncio de este organismo surge tras una reunión privada entre Sheinbaum y miembros destacados de su equipo económico con ejecutivos del sector financiero durante la Conferencia Monetaria Internacional. Sheinbaum expresó su entusiasmo por el interés en invertir en México, con la expectativa de que esto no solo genere inversión, sino también desarrollo y bienestar para la población.
El nuevo consejo buscará potenciar el desarrollo regional experimentado por México en los últimos años, así como fomentar el nearshoring, facilitando la reubicación de empresas interesadas en establecerse en el país. Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, se mostró optimista tras la reunión, destacando un clima de inversión propicio que podría ser el más optimista visto en este siglo.
El Gabinete económico de Sheinbaum desempeñará un papel clave hasta septiembre, cuando una mayoría de Morena en el nuevo Congreso de la Unión planea llevar a cabo varias reformas constitucionales, incluida una en el Poder Judicial que ha causado fluctuaciones en los mercados financieros.
La continuidad del actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha sido crucial para tranquilizar al sector privado, siendo su cartera parte integral del nuevo Consejo Asesor Empresarial, junto con las dependencias de Economía, Energía y otras, que utilizarán este organismo para interactuar con las empresas.
En términos de comercio internacional, México ha reemplazado a China como el principal socio comercial de Estados Unidos, reflejando una estrategia geopolítica de desvinculación económica con China en favor de la seguridad nacional. Esto ha impulsado la tendencia global de nearshoring, con empresas buscando trasladar operaciones a países «aliados» de Estados Unidos, incluyendo a México gracias al TMEC.
A pesar de desafíos como la crisis hídrica y apagones, Sheinbaum ha reafirmado su compromiso de construir la infraestructura necesaria para abrir 100 parques industriales en el país, enfocándose especialmente en las regiones sur y sureste, las cuales enfrentan altos niveles de pobreza.
Altagracia Gómez, líder del nuevo Consejo compuesto por empresarios, preside Promotora Empresarial de Occidente (PEO), que incluye a una de las principales productoras de harina de maíz en México. En una entrevista, Gómez aseguró que la Administración de Sheinbaum garantizará «continuidad con cambios», manteniendo principios como la economía moral y el impulso económico desde la base.
Al inicio de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Alfonso Romo como enlace entre el empresariado y el Gobierno, un papel que posteriormente fue eliminado.