Un hito sin precedentes en comunicaciones espaciales ha sido alcanzado por el experimento láser a bordo de la misión Psyche de la NASA. Desde una distancia colosal de casi 31 millones de kilómetros, se transmitió a la Tierra un cautivador video protagonizado por un gato llamado Taters. Este extraordinario logro marca la primera vez que la NASA envía un vídeo desde el espacio profundo utilizando tecnología láser.
En esta asombrosa grabación en ultra alta definición, el vivaz gato atigrado naranja divierte a todos persiguiendo, entre otras cosas, el escurridizo punto rojo de un puntero láser mientras se desplaza por un sofá.
El video del encantador Taters fue enviado a la Tierra desde un transceptor láser de vuelo como parte del experimento Deep Space Optical Communications (DSOC). Esta tecnología prometedora podría, en el futuro, permitir la rápida transmisión de datos, imágenes y video a medida que la humanidad expande sus fronteras explorando destinos como Marte.
Este breve video de 15 segundos se codificó utilizando un láser infrarrojo cercano y se transmitió desde la nave espacial Psyche al telescopio Hale del Observatorio Palomar del Instituto Tecnológico de California. El 11 de diciembre, el video se descargó en el observatorio y cada fotograma se retransmitió en tiempo real en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
En el momento de la transmisión, la distancia entre la nave espacial Psyche y el telescopio Hale era 80 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, y sorprendentemente, el láser solo tardó 101 segundos en llegar a nuestro planeta.
Esta tecnología láser puede transmitir datos a velocidades entre 10 y 100 veces superiores a las de los sistemas tradicionales de ondas de radio utilizados por la NASA en otras misiones. La demostración técnica marcó un hito al ser el experimento de comunicaciones láser de gran ancho de banda más lejano de la NASA, probando exitosamente el envío y recepción de datos utilizando un láser de infrarrojo cercano invisible.
Pam Melroy, Administradora Adjunta de la NASA, afirmó: «Este logro subraya nuestro compromiso con el avance de las comunicaciones ópticas como elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos. Aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros objetivos futuros de exploración y ciencia, y esperamos con interés el avance continuo de esta tecnología y la transformación de la forma en que nos comunicamos durante las futuras misiones interplanetarias».
Este hito se logra dentro de la misión Psyche, que fue lanzada a mediados de octubre y se dirige a explorar un asteroide metálico situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. La nave recorrerá aproximadamente 3.600 millones de kilómetros durante los próximos seis años para estudiar de cerca su objetivo, ubicado en la parte exterior del cinturón principal de asteroides.