Trump inicia su segundo mandato con menos detenciones en la frontera, pero la crisis migratoria persiste

Foto BBC

Con datos de TRESEARC

https://www.tresearch.mx/post/detenciones-eua

El primer mes de la nueva administración de Donald Trump registró 61,465 detenciones en la frontera sur de Estados Unidos, marcando una disminución respecto a diciembre de 2024, cuando aún bajo el gobierno de Joe Biden, se contabilizaron 66,730 detenciones, según datos de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

Este descenso en las aprehensiones podría interpretarse como un primer efecto de la retórica antiinmigrante de Trump y la expectativa de políticas más severas en la frontera. Sin embargo, la crisis migratoria sigue sin resolverse, pues la tendencia de los últimos años ha sido un aumento constante en los flujos de personas que intentan ingresar ilegalmente a EE.UU.

El legado de Biden: 8.8 millones de detenciones

Durante la administración de Joe Biden (2021-2024), se registraron 8.8 millones de detenciones en la frontera sur, la cifra más alta en la historia reciente. Esto representa un aumento del 267% en comparación con la primera presidencia de Trump (2017-2020), evidenciando el impacto de políticas más laxas en la contención migratoria.

El reto para México: más de 112,000 mexicanos detenidos

Entre octubre de 2024 y enero de 2025, 112,550 mexicanos fueron detenidos en la frontera. Esto plantea un desafío para el gobierno de Claudia Sheinbaum, que en su primer año de gestión deberá definir su postura ante una administración estadounidense que ya ha anunciado medidas más estrictas contra la migración irregular.

¿Qué sigue?

Con Trump de vuelta en la Casa Blanca, es previsible un endurecimiento en las políticas migratorias, incluyendo el restablecimiento de medidas como el Programa “Quédate en México” o la construcción de más barreras físicas en la frontera. Sin embargo, la reducción en las detenciones de enero no garantiza que la crisis migratoria esté bajo control.

La pregunta clave es si la nueva administración logrará una solución estructural o si la migración seguirá siendo un problema sin resolver a lo largo de su mandato.

Previous Post

Colonias Nombre de Dios, Ignacio Allende, Popular y Cuarteles tendrán bacheo hoy: Municipio

Next Post

EE.UU. militariza la detención de migrantes: Trump planea centros en bases militares

Related Posts