Especialistas coinciden en que México debe aprovechar el auge de la inteligencia artificial y alinearla a sus planes de crecimiento.
Stargate: la apuesta de Trump para el liderazgo en IA
En su primera semana como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas polémicas, entre ellas Stargate, un ambicioso proyecto destinado a fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
Con una inversión proyectada de hasta 500 mil millones de dólares del sector privado, Stargate busca ampliar la capacidad de los centros de datos necesarios para el procesamiento de información de IA, consolidando así el liderazgo estadounidense en esta tecnología emergente.
El proyecto contará con la participación de gigantes tecnológicos como OpenAI, SoftBank y Oracle, además de empresas clave en el desarrollo de hardware y software para IA, como Nvidia y Microsoft.
Expansión acelerada de la infraestructura IA en EE.UU.
De acuerdo con Carsten Menke, director de Investigación Next Generation en el grupo financiero Julius Baer, Stargate es una continuación del fuerte crecimiento en la construcción de centros de datos en Estados Unidos.
Actualmente, la inversión en esta infraestructura ha superado los 2,500 millones de dólares mensuales en el último año, según datos de la Oficina del Censo.
Menke señala que, aunque Stargate representa una visión estratégica del nuevo gobierno, la expansión de la infraestructura de IA ya estaba en marcha desde administraciones anteriores.
México ante la oportunidad de la IA
El crecimiento de la infraestructura IA en Estados Unidos no solo beneficiará a la industria tecnológica, sino que también tendrá implicaciones para México.
Texas, uno de los principales clusters de IA en EE.UU., continuará demandando trabajadores especializados, algunos de los cuales podrían ser migrantes mexicanos. Esto representa una oportunidad para que México impulse programas de capacitación en IA y fortalezca su colaboración en esta industria.
El reto para México será aprovechar esta tendencia para atraer inversiones, desarrollar su propia infraestructura y no quedarse rezagado en la nueva era de la inteligencia artificial.