Durante la semana del 9 al 13 de octubre de 2023, el sector agroalimentario mostró importantes movimientos en el ámbito de los granos, oleaginosas y productos pecuarios. En el caso de los granos en Estados Unidos, el USDA ajustó a la baja su previsión para la cosecha de maíz, situándola en 382.65 millones de toneladas, la tercera más importante en la historia, aunque por debajo de las expectativas iniciales. En México, el huracán Lidia no logró incrementar significativamente los niveles de agua en las presas de Sinaloa, lo que mantiene las reservas por debajo del 60%, nivel necesario para asegurar un programa de siembras adecuado.
En cuanto al sector pecuario, se observó un aumento en las importaciones de carne fresca de res en Estados Unidos, con un incremento del 22% respecto a la semana anterior. Sin embargo, en México, las exportaciones de carne de res hacia Estados Unidos cayeron un 16% en lo que va del año, reflejando los desafíos que enfrenta este sector, especialmente ante las previsiones de menor oferta de ganado debido a las sequías y la amenaza del gusano barrenador, que afecta a la ganadería en la región【28†source】【29†source】【30†source】.
Estos factores subrayan la importancia de la gestión eficiente de recursos y de la implementación de estrategias para mitigar los efectos climáticos en la producción agrícola y pecuaria.