Solicitudes de Refugio en México Caen un 44% en 2024, pero Aumenta la Participación de Mujeres

México registró en 2024 un total de 78,975 solicitudes de refugio, lo que representa una caída del 44% respecto a 2023, según datos de TResearch. La tendencia a la baja se mantuvo hasta el cierre del año, con una reducción del 20% en diciembre respecto a noviembre, al pasar de 7,122 a 5,706solicitudes.

A pesar de esta disminución general, se observa un incremento en la participación de mujeres en las solicitudes de asilo. Entre enero y septiembre de 2024, el 44.1% de las solicitudes fueron hechas por mujeres, una cifra mayor en comparación con años anteriores.

Honduras, Cuba y Haití, los Principales Países de Origen

En 2024, los migrantes provenientes de Honduras, Cuba y Haití lideraron las solicitudes de refugio en México. Destaca el caso de los haitianos, de los cuales el 90% obtuvo protección en el país.

El Sexenio de AMLO y el Aumento de Solicitudes

En una comparativa histórica, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se acumularon 559,268 solicitudes de refugio, lo que representa un aumento del 837% respecto al gobierno de Enrique Peña Nieto.

TResearch señala que su análisis sigue los términos de la Norma internacional ISO 20252:2019, que establece estándares para la investigación social y de mercado.

Estos datos reflejan los cambios en los flujos migratorios y el papel de México como país de destino y tránsito en un contexto global de crisis humanitarias.

Previous Post

Con inteligencia y valentía la Presidenta Sheinbaum defendió la dignidad de las y los mexicanos: Cuauhtémoc Estrada, ante acuerdo alcanzado con Estados Unidos

Next Post

Van 460 aspirantes interesados para la Academia Municipal de Policía

Related Posts