Sheinbaum, sin sello propio: mantendrá conferencias matutinas; Sin definir horario y formato

El ejercer la narrativa continuará como eje de gobernanza

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha anunciado su intención de continuar con las conferencias de prensa diarias que caracterizaron la administración de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aún no se han definido el horario ni el formato de estas conferencias, dejando abiertas varias interrogantes sobre cómo se adaptará esta estrategia de comunicación en su gobierno.

Durante su reciente declaración, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la narrativa diaria como una herramienta de transparencia y comunicación directa con la ciudadanía. Este enfoque ha sido una pieza central en la administración de López Obrador, quien utilizó las conferencias matutinas no solo para informar, sino también para establecer la agenda pública y responder a las críticas.

No obstante, la decisión de Sheinbaum también refleja una continuidad en la estructura del gabinete, con muchos de los puestos claves siendo ocupados por figuras que ya formaban parte del equipo de López Obrador. Este aspecto genera dudas sobre el grado de innovación y cambio que puede esperarse en su gestión. La permanencia de funcionarios leales a la administración anterior sugiere una posible prolongación de las mismas políticas y estilos de gobernanza, lo cual podría limitar la capacidad de Sheinbaum para imprimir su propio sello en la presidencia.

Si bien la narrativa constante puede ser vista como un mecanismo de transparencia, también ha sido criticada por su uso como plataforma para la propaganda y la defensa de la administración contra sus detractores. El reto para Sheinbaum será equilibrar la continuidad con la necesidad de adaptarse a un contexto político y social que demanda nuevas soluciones y enfoques.

El éxito de este ejercicio de comunicación dependerá en gran medida de cómo Sheinbaum logre diferenciar su estilo y contenido de las conferencias, y si puede utilizar estas plataformas no solo para informar, sino para construir un diálogo más inclusivo y propositivo con diversos sectores de la sociedad.

En resumen, el anuncio de Sheinbaum de mantener las conferencias diarias plantea una continuidad en la estrategia de comunicación gubernamental, pero también abre el debate sobre su capacidad para implementar cambios significativos en la gestión pública y responder a las expectativas de una ciudadanía que busca transparencia y resultados efectivos.

Previous Post

Chihuahua recibe 710 mdd por  captación de remesas durante el primer semestre de 2024

Next Post

Sancionar el aborto forzado es clave para proteger a la mujer

Related Posts