Sheinbaum al G20: alianzas y soluciones ante retos presupuestales heredados por AMLO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició este domingo su primer viaje internacional como jefa de Estado rumbo a Brasil, donde participará en la cumbre de líderes del G20, evento que marca su debut en el escenario global, en un momento tanto clave como urgente para el país, que enfrenta la necesidad de reactivar su economía y ajustar el gasto público en 2025.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió fotografías desde el avión presidencial, destacando su interacción con el personal de vuelo. Durante la cumbre, se espera que la mandataria refuerce vínculos con los líderes de las principales potencias económicas del mundo y afiance su relación con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien comparte una agenda de combate al hambre y la pobreza.

La presidenta viaja acompañada de integrantes clave de su gabinete y regresará a México la mañana del 19 de noviembre, en tiempo para encabezar las conmemoraciones del Día de la Revolución.

Una cumbre en un momento crucial

La participación de Sheinbaum en el G20 tiene implicaciones importantes, ya que ocurre en el contexto de un presupuesto restrictivo para 2025 que prioriza el gasto social mientras recorta inversión en infraestructura. Entre los objetivos de su visita destaca buscar cooperación internacional en sectores clave como agricultura, energías renovables y programas sociales.

Además, su presencia en un foro de alto nivel como el G20 podría ser una oportunidad para atraer inversiones extranjeras que ayuden a detonar proyectos estratégicos en México, especialmente en un entorno donde la inversión pública será limitada por las restricciones presupuestales.

A su regreso, Sheinbaum enfrentará la presión de equilibrar sus compromisos internacionales con las expectativas internas. El presupuesto 2025, ya en análisis y en medio de polémicas, obligaría a su gobierno a buscar mayor recaudación y alianzas estratégicas que aseguren el crecimiento económico sin comprometer los programas sociales, pilar de su administración.

La cumbre del G20 será clave para definir si Claudia Sheinbaum logra consolidarse como una líder capaz de proyectar confianza en el ámbito internacional mientras enfrenta los retos económicos que demandan soluciones urgentes en casa.

Previous Post

Destacan importancia del Presupuesto Participativo en entrega de obras a oratorio

Next Post

¿México en el umbral de un quiebre financiero?

Related Posts