El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) declaró inaplicable la revocación de mandato para el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. En respuesta, el mandatario envió un oficio al instituto solicitando reconsiderar el inicio del procedimiento de consulta popular.
Aunque Rocha Moya respetó la resolución del IEES, al reconocerla como resultado de una interpretación jurídica, expresó su disposición a someterse al proceso de revocación de mandato solicitado por sectores de la ciudadanía.
“Mi convicción democrática me indica que el pueblo debe tener el derecho irrestricto de evaluar a sus representantes; hubiera preferido que mi gestión fuera calificada mediante el voto popular”, indicó Rocha Moya.
El gobernador destacó que él mismo impulsó la Ley de Revocación de Mandato en el Congreso local, lamentando que esta herramienta no estuviera disponible en administraciones anteriores. “Durante aquellos gobiernos se temía a la verdadera democracia”, comentó.
Rocha Moya aseguró compartir la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien promovió la revocación de mandato a nivel federal, permitiendo su primera consulta para la Presidencia en 2022.
Finalmente, Rocha Moya pidió al IEES evaluar la posibilidad de aplicar retroactivamente la ley, si esto puede lograrse sin vulnerar el sistema jurídico. Concluyó solicitando una valoración de su expresión de conformidad para avanzar en el procedimiento.