Respalda Bonilla al magisterio de Chihuahua en protesta contra reforma al ISSSTE

El presidente municipal de Chihuahua,  Marco Bonilla expresó su solidaridad con los maestros de Chihuahua que se manifestaron en contra de la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Durante las conmemoraciones del Día de la Bandera, Bonilla enfatizó la responsabilidad gubernamental de garantizar seguridad, salud y educación para todos los ciudadanos.

Uno de los puntos centrales de la iniciativa de Reforma al ISSSTE, es que las aportaciones al seguro de salud ya no se calcularán sobre el sueldo base, sino sobre el salario integrado. En términos simples, esto significa que los descuentos a los trabajadores aumentarán considerablemente, pues en lugar de aplicarse sobre una tercera parte de su ingreso, ahora se calcularán sobre el total percibido. Si bien esto generará 11,100 millones de pesos adicionales para los servicios médicos, lo preocupante es que 3,400 millones provendrán directamente del bolsillo de los trabajadores.

El argumento del gobierno es que este cambio permitirá fortalecer la atención médica, pero la realidad es que el problema no ha sido la falta de recursos, sino su mala administración. ISSSTE es una institución con un historial de desabasto de medicamentos, negligencia en la atención y corrupción en sus procesos de compra. ¿Cómo garantizar que esta inyección de dinero realmente se traduzca en mejores servicios?

Por otro lado, la reforma también modifica el esquema de vivienda para los trabajadores del Estado a través del Fovissste, permitiendo que el organismo reconstruya, rehabilite y rente viviendas. Sin embargo, esto genera varias dudas: ¿se convertirá el Fovissste en una inmobiliaria pública? ¿Cómo se garantizará que estas propiedades sean accesibles y no terminen en manos de desarrolladores privilegiados?

En lugar de buscar mecanismos que alivien la carga sobre los trabajadores del sector público, el gobierno está optando por una fórmula sencilla: quitarles más dinero bajo la promesa de mejorar los servicios. Pero sin un plan claro de rendición de cuentas, esta reforma podría convertirse en otro golpe al bolsillo de quienes sostienen la administración pública.

Hoy por la mañana,  más de 500 docentes se congregaron en la calle Carranza, portando pancartas que reflejaban su oposición a la iniciativa de reforma del ISSSTE. Estas manifestaciones se ampliaron a las oficinas de Congreso local forman parte en  donde integrantes del magisterio expresaron su preocupación por posibles afectaciones a sus derechos laborales y condiciones de jubilación.

El respaldo del alcalde Bonilla al movimiento magisterial subraya la importancia de atender las demandas de los docentes y de priorizar la educación como pilar fundamental para el desarrollo del estado. Su pronunciamiento refuerza la necesidad de que los gobiernos locales y federales trabajen en conjunto para garantizar condiciones laborales justas y una educación de calidad para las futuras generaciones.

Previous Post

Denuncia Alfredo Chávez imposición de Morena en selección de jueces sin aval del Congreso

Next Post

Invita Gobierno de Meoqui a concurso de dibujo por el Día de los Humedales

Related Posts