Recorren policías municipales zona oriente para brindar seguridad a mujeres trabajadoras

  • A través del programa “Siempre Acompañadas” de la DSPM, realizan vigilancia nocturna en rutas por donde transitan

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 24 de abril de 2025.- Desde el pasado lunes, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), inició operaciones de una nueva ruta del programa “Siempre Acompañadas”, en la zona oriente de la ciudad, con el objetivo de cuidar y proteger la integridad de cientos de mujeres trabajadoras que diariamente se dirigen hacia sus trabajos o regresan de ellos durante las noches y madrugadas.

“Siempre Acompañadas”, es un programa que surgió en la DSPM desde hace varios años, con la finalidad de brindar protección y seguridad a personas del sexo femenino que acuden a sus lugares de trabajo o a instituciones educativas, especialmente durante las noches y madrugadas, horas en las que son más vulnerables, esto con mayor número de rondines y elementos policiales, en busca de prevenir cualquier tipo de incidente, sobre todo en lugares que presentan mayor riesgo para ellas.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es detectar zonas inseguras, desoladas y riesgosas para cientos de mujeres u hombres que laboran o acuden a los planteles educativos, basándose en la dinámica de la incidencia delictiva, de acuerdo a la estadística que se va presentando en los diferentes cuadrantes de la mancha urbana.

Esta nueva ruta en la zona sur-oriente incluye colonias como Praderas del Sur, Punta Oriente, Puerta Savona, Paseos de Camino Real, entre otras, y es una de las que actualmente presenta mayor número de actos cometidos fuera de la legalidad, por ello la importancia de realizar acciones como esta, que abonen a la tranquilidad del personal manufacturero y a sus familias durante horarios concurridos.

Karina López, encargada de dicho programa, dijo que las y los agentes de este grupo inician patrullajes desde antes de la media noche hasta las 6:30 horas, para acompañar a las colaboradoras que bajan o suben de los autobuses en su trayecto a casa o viceversa y a quienes también se les orienta sobre las aplicaciones “Yo Segura” y “Marca el Cambio”, para solicitar ayuda cuando se sientan amenazadas.

La funcionaria agregó que de igual manera trabajan de la mano con otras dependencias municipales, como Mantenimiento Urbano, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, el Instituto de las Mujeres e incluso con la Fiscalía Estatal, para rehabilitar desperfectos en el alumbrado y en la infraestructura urbana, y dar soluciones rápidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki

Next Post

Armonización legislativa en materia de Transparencia, debe darse en lo inmediato: Alma Portillo

Related Posts