Ciudad de México – En medio de crecientes preocupaciones económicas y políticas, el peso mexicano enfrenta su peor semana en cuatro años. Este declive se produce mientras los inversionistas reaccionan con cautela ante el sólido desempeño de la coalición de Morena en las elecciones de 2024, lo que podría acercarlos a reunir los votos necesarios para aprobar reformas constitucionales controvertidas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Altagracia Gómez, asesora comercial de Claudia Sheinbaum y presidenta del Grupo Promotora Empresarial de Occidente, expresó su optimismo sobre las próximas “discusiones de alto nivel” que se llevarán a cabo en los próximos meses. Según Gómez, estos diálogos ayudarán a disipar las preocupaciones actuales. Su conglomerado empresarial abarca sectores clave como el transporte, la transmisión de energía y los productos alimenticios, todos vitales para la economía del país.
La incertidumbre entre los inversionistas se debe principalmente a las propuestas de reforma del presidente López Obrador, que incluyen una polémica reforma judicial y la eliminación de organismos reguladores independientes. Estas medidas, de ser aprobadas, podrían tener un impacto significativo en la estructura institucional y económica de México.
El desempeño electoral de la coalición de Morena ha generado nerviosismo en los mercados financieros. La posibilidad de que el partido logre los votos necesarios para implementar cambios constitucionales aumenta la volatilidad y la incertidumbre en el panorama económico.
Las declaraciones de Altagracia Gómez buscan ofrecer una perspectiva tranquilizadora, destacando la importancia de los diálogos futuros para abordar y resolver las inquietudes de los inversionistas y otros actores económicos. Sin embargo, el camino hacia la estabilidad parece incierto mientras el país navega por este periodo de cambios políticos y económicos.
En este contexto, es crucial que tanto el gobierno como los líderes empresariales trabajen en conjunto para garantizar que las reformas propuestas sean implementadas de manera que fortalezcan, en lugar de debilitar, la confianza en la economía mexicana.