Potencialmente mortal para los conductores transitar por carreteras federales

50% de las carreteras federales en malas condiciones: OBRAS PÚBLICAS ESTATAL

– Se requiere una inversión superior a los 9 mil millones de pesos para la reparación de los tramos a cargo de la SICT

Casi la mitad de los tramos carreteros a cargo del Gobierno Federal en Chihuahua, es decir, poco más de 1,571 kilómetros, se encuentran en condiciones de malas a regulares, según un reciente informe de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Este preocupante dato proviene de un estudio realizado el año pasado, que fue presentado a las oficinas centrales de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT). El documento revela que para reparar y rehabilitar adecuadamente las carreteras se requiere una inversión de más de 9 mil millones de pesos, cifra que refleja años de desatención y falta de mantenimiento rutinario, el cual no se ha realizado desde 2021.

Los tramos más afectados incluyen Sacramento-Sueco, Ahumada-Juárez, Chihuahua-Ojinaga, Chihuahua-Delicias, la Vía Corta a Parral, Parral-Jiménez, Parral-Guadalupe y Calvo, Juárez-Janos, Sueco-Janos y San Borja-Nonoava. Estos caminos requieren trabajos exhaustivos de rehabilitación y no simplemente parches temporales.

La SCOP estima que el Gobierno del Estado destinará más de 3 mil 700 millones de pesos para la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento rutinario de los 4 mil 500 kilómetros de carreteras bajo su jurisdicción. De estos, 1,250 kilómetros serán sometidos a reconstrucción y rehabilitación, mientras que 3 mil 250 kilómetros recibirán mantenimiento rutinario.

Ante la deplorable situación de las rutas de competencia federal, la SCOP continuará con un programa de bacheo emergente, operando mediante un convenio de colaboración. Este programa se centra en reparar los baches más grandes y peligrosos, como los ubicados en los tramos Sueco-Janos, la Vía Corta a Parral y Sacramento-Sueco. En este último, se han reparado más de 7 mil baches.

Riesgos y Consecuencias

La mala condición de casi la mitad de las carreteras federales en Chihuahua no solo representa un desafío logístico y financiero, sino también un grave riesgo para la seguridad de los usuarios. La falta de mantenimiento adecuado desde 2021 ha llevado a un deterioro significativo, incrementando la probabilidad de accidentes de tráfico, daños a vehículos y retrasos en el transporte de mercancías.

El estado deplorable de estas vías también pone en evidencia la ineficiencia en la gestión de los recursos federales destinados al mantenimiento de la infraestructura vial. La dependencia de programas emergentes de bacheo sugiere una respuesta reactiva en lugar de proactiva, lo que podría ser más costoso a largo plazo y menos efectivo en garantizar la seguridad vial.

Además, la insuficiente inversión en mantenimiento rutinario y la necesidad de un monto superior a los 9 mil millones de pesos subrayan la urgencia de una estrategia integral y sostenible para la rehabilitación de las carreteras. Esta estrategia debería incluir no solo fondos adecuados sino también una planificación a largo plazo para evitar que la infraestructura llegue nuevamente a niveles críticos de deterioro.

Implicaciones Futuras

Sin una intervención inmediata y significativa, el estado de las carreteras podría empeorar, afectando negativamente la economía regional y la calidad de vida de los chihuahuenses. Las malas condiciones de las vías pueden resultar en un aumento de los tiempos de viaje, mayores costos de mantenimiento vehicular y un incremento en los accidentes, todo lo cual podría desincentivar la inversión y el desarrollo en el estado.

Es crucial que tanto el Gobierno Federal como el Estatal colaboren de manera efectiva para asegurar que los fondos necesarios se asignen y utilicen de manera eficiente. Solo así se podrá garantizar una infraestructura vial segura y funcional que apoye el desarrollo económico y social de Chihuahua.

Previous Post

AMLO Niega Injerencia en el Gobierno de Sheinbaum: «No Soy Cacique y Ella No Es Pelele»

Next Post

Entregan vehículo a ganadora del programa Generación de Excelencia

Related Posts