Nueva Estrategia de Digitalización Beneficiará a 430 PyMEs Chihuahuenses

La Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, ha lanzado una nueva estrategia de digitalización para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Chihuahua Capital. Esta iniciativa se realiza a través de la asociación civil Innovación y Desarrollo del Emprendimiento Chihuahuense (INNDECH) y cuenta con una inversión de 996 mil 500 pesos, beneficiando a un total de 430 empresas.

El programa tiene como objetivo elevar el nivel de digitalización de las empresas locales mediante diversas acciones:

  • Diagnóstico del nivel de digitalización de las empresas.
  • Sensibilización sobre la importancia de la tecnología en la operación empresarial mediante capacitaciones.
  • Desarrollo de proyectos de digitalización a través de talleres y consultoría, transformando procesos manuales en digitales.
  • Horas de desarrollo de expertos para la integración de la digitalización.
  • Automatización de procesos en las empresas.

Los beneficios se distribuirán de la siguiente manera:

  • 370 empresas recibirán consultoría masiva.
  • 30 personas serán capacitadas.
  • 30 proyectos empresariales de digitalización serán desarrollados.
  • 10 empresas recibirán asesoramiento y desarrollo tecnológico para digitalizar sus procesos.

Durante la presentación, el director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jordán, destacó la importancia de las PyMEs en Chihuahua Capital. «Vivimos en una era donde la innovación tecnológica transforma rápidamente el mundo laboral. Se proyecta que, para finales de 2024, al menos el 75% de las empresas implementen alguna estrategia tecnológica para su administración u operación», comentó.

Por su parte, el director de INNDECH A.C., Daniel García, explicó que, en conjunto con el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET), se está realizando un muestreo estadístico del nivel de digitalización de las PyMEs. Esto permitirá orientar los esfuerzos de los diferentes organismos para apoyar de manera efectiva a las empresas.

Para más información sobre las convocatorias del programa y los requisitos, los interesados pueden consultar la página web de la Escuela de Negocios Competitivos y Economía Solidaria: https://ences.mpiochih.gob.mx/.

Previous Post

Adhiere Secretaría de Salud a 340 personas al programa MediChihuahua en Guadalupe y Calvo

Next Post

Celebra Rosana Díaz que Sistema Nacional de Cuidados impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum arranque en Ciudad Juárez

Related Posts