Los montos de los fideicomisos del Poder Judicial representan el 2.76% de los que tiene el Ejecutivo

El monto de los fideicomisos que maneja el Poder Judicial por 15,434.8 millones de pesos y que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca eliminar con la mayoría que su partido y aliados tiene en el Congreso, representa un 2.76% de los que maneja el Poder Ejecutivo y una sexta parte aproximadamente de los que opera la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al cierre de junio de 2023, el Poder Judicial de la Federación presentó disponibilidad de recursos en sus fideicomisos por 15,434.8 millones de pesos, de los cuales el Consejo de la Judicatura Federal concentraba el 59.5%, la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 40.4% y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 0.1%, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Consejo de la Judicatura Federal, de acuerdo con el reporte de Hacienda, el propósito de los recursos en los fideicomisos es para cubrir pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, mantenimiento de casa habitación, apoyos médicos complementarios y apoyo económico extraordinario. Otro fondo es para el desarrollo de infraestructura para implementar las reformas constitucionales en materia de justicia federal.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el destino de los recursos de los fideicomisos es para el pago de pensiones mensuales complementarias a las otorgadas por el ISSSTE a los funcionarios que se jubilen o retiren anticipadamente de acuerdo con la ley. En otro fideicomiso, los recursos se destinan a cubrir gastos médicos extraordinarios, así como al desarrollo de infraestructura para implementar las reformas constitucionales en materia de justicia federal.

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sus fideicomisos están destinados a administrar e invertir los recursos líquidos, así como solventar un sistema de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico para los beneficiarios de los fideicomitentes. Ente las instituciones que integran el Poder Judicial, es la que maneja el menor monto en sus fideicomisos.

Previous Post

Multan a Trump con 5 mil dólares por tardarse en eliminar una publicación despectiva contra una empleada del juzgado de NY

Next Post

Ley de Ingresos de la Federación endeudará a las generaciones nacidas a partir del 2024 con 126 mil pesos por persona: Coparmex

Related Posts