Llega «Violencia Cero», programa para prevenir violencia en adolescentesy adultos en zonas prioritarias

Como resultado de la Convocatoria Prevención de la Violencia 2023 lanzada de manera conjunta entre FICOSEC y el Municipio de Chihuahua, el proyecto «Violencia Cero» resultó el elegido para la implementación dirigida a la prevención de conductas de riesgo en adolescentes, jóvenes y adultos de escuelas y colonias identificadas como prioritarias por su alta incidencia en faltas administrativas por consumo de sustancias, asi como de incidencia delictiva.

El proyecto se enfocará las secundarias: Secundaria Estatal 3066, Secundaria Estatal 3005, Secundaria por Cooperación 8302 «Genaro Vázquez» y Secundaria Federal 5. La intención es brindar atención psicológica y consejería en adicciones 317 adolescentes y jóvenes que presentan algún riesgo de violencia en el entorno escolar como influencia negativa de compañeros/as, falta de control de impulsos y trastornos psicológicos a raíz de su exposición a la violencia escolar; además de ofrecer actividades recreativas, activación física y capacitación para evitar mayor violencia.

De igual manera se beneficiará a 113 docentes de estas instituciones, apoyándoles con capacitación para la detección y canalización de adolescentes y jóvenes en situación de riesgo. El proyecto contará con un financiamiento de 5 millones de pesos a cargo de FICOSEC y el Municipio de Chihuahua a través de la DSPM.

Al concluir la implementación se espera beneficiar a 200 personas que presenten algún factor de riesgo a causa de la violencia familiar brindándoles atención psicológica personalizada, consejería en adicciones, sumándolos a actividades recreativas y de empoderamiento económico que faciliten su desarrollo personal y social.

Desde octubre de 2023 y hasta julio de 2024, «Violencia cero» operará en las colonias Centro, Francisco Villa, Infonavit Nacional, Chihuahua 2000 (en todas sus etapas) y Unidad Proletaria; lo anterior, como parte de un análisis derivado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua (DSPM) y FICOSEC a mayo de 2023 en donde aparecian esta seis colonias prioritarias para la atención de problemáticas relacionadas con faltas administrativas, violencia familiar y consumo de sustancias adictivas.

Previous Post

Firman convenio IEE y Municipio para votación de Presupuesto Participativo

Next Post

Municipio asegura el servicio de recolección de basura: Turati

Related Posts