Chihuahua, Chih., 21 de junio de 2024.- La diputada Leticia Ortega Máynez, del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado urgente al titular de la Fiscalía General del Estado y al Secretario de Seguridad Pública Estatal para que tomen medidas inmediatas para proteger a Heidi Gabriela Ramírez Guerrero, así como para dar seguimiento a las denuncias de acoso laboral presentadas por la misma.
Contexto del Caso
En una proposición con carácter de Punto de Acuerdo, Ortega Máynez destacó el caso de Heidi Gabriela Ramírez Guerrero, una oficial con 14 años de servicio en la Subsecretaría de Movilidad Vial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Desde mediados de 2023, Ramírez Guerrero ha sido víctima de abusos y violencia por parte de dos superiores jerárquicos, especialmente por un comandante identificado con las siglas C.A.V.M., quien la ha amenazado, intimidado y humillado repetidamente.
Abuso y Acoso Continuo
La diputada denunció que, en Chihuahua, el acoso laboral hacia las mujeres es una problemática persistente. En el caso de Ramírez Guerrero, ha soportado comentarios discriminatorios y sexistas, tales como «las mujeres no sirven para esos puestos» y «necesitas casarte». Además, ha enfrentado la negación de recursos laborales, obstáculos en sus tareas diarias y comentarios de índole sexual bajo el pretexto de ser bromas.
Medidas Urgentes y Denuncias
Ortega Máynez subrayó que Ramírez Guerrero ha realizado múltiples denuncias ante diversas instancias, incluyendo su jefe de destacamento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Pública. A pesar de estas acciones, las agresiones no han cesado.
La situación se ha agravado, ya que el pasado viernes apareció una manta amenazando la seguridad e integridad de la oficial Ramírez Guerrero. Esta escalada en las amenazas exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades.
Llamado a la Acción
Ortega Máynez enfatizó la necesidad de que la Fiscalía General del Estado implemente medidas de protección para Ramírez Guerrero y que se le brinde el apoyo necesario para proceder con su denuncia. También exigió que las instituciones correspondientes agilicen sus procesos para dar una pronta respuesta y resolución al caso.
«No podemos permitir que las mujeres sigan siendo minimizadas en sus ámbitos laborales, y mucho menos que sufran acoso o violencia una vez que levantan la voz», manifestó la legisladora.