La Comisión de Radio y Televisión, presidida por el diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN), se reunió con el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica, con el fin de conocer los criterios generales del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.
Mendoza Acevedo sostuvo que en esta instancia legislativa “coincidimos en la necesidad de fortalecer presupuestalmente a una institución que día con día trabaja para regular el uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico y, obviamente, siendo autónomo”.
Destacó la importancia de la información que comparte el titular del IFT, sus respuestas a los diversos cuestionamientos y la amplia exposición sobre los temas relevantes en materia de telecomunicaciones. “Esta información será de utilidad para el proyecto de Opinión que será puesto a consideración de las y los integrantes de esta Comisión”.
Mencionó que después de la crisis económica derivada por la pandemia “hemos visto un lento proceso de recuperación económica y, al mismo tiempo, una serie de oportunidades que México debe capitalizar. Inquirió ¿cómo se ha comportado la industria de telecomunicaciones en términos de su crecimiento, generación de empleos e inversiones?
Asimismo, preguntó al representante del IFT si han tenido acercamientos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para explicar las consecuencias de los altos costos del espectro radioeléctrico en el sector de las telecomunicaciones. También, qué colaboración han tenido con la Secretaría de Gobernación y la Guardia Nacional, para el tema de las estaciones piratas.