La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado una investigación sobre presuntos sobornos a su personal para eliminar adeudos de consumidores en viviendas, negocios y empresas. Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, confirmó la apertura de la investigación, que se centrará en la subsidiaria CFE Distribución, dirigida por Guillermo Nevárez Elizondo.
Nevárez Elizondo ha sido acusado de colocar a sus allegados en puestos directivos para facilitar contratos y beneficios indebidos, y su nombre ha sido mencionado en varias denuncias presentadas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La investigación, según Bravo, será realizada por el personal de Distribución y sus resultados aclararán las denuncias. La red de empleados e ingenieros de la CFE ha sido acusada de pedir sobornos para borrar adeudos y registrar nuevos contratos, lo que representa un daño millonario a la institución.
Estos gestores, aunque parecen ajenos a la CFE, tienen contactos internos que les permiten realizar modificaciones en el sistema, anulando multas, cobros y adeudos. Además, se han documentado operaciones de oficinas semiclandestinas donde se ofrecen estos servicios.
En un caso, se descubrió una oficina en Iztapalapa, Ciudad de México, donde se ofrecía eliminar adeudos y obtener nuevos contratos a cambio de sobornos, lo que evidencia la gravedad y la organización de esta red de corrupción dentro de la CFE.