INM: Garduño se va, pero la vergüenza se queda

Se va y se lleva “su propio Ayotzinapa” en su espalda.


Desde hace días se venía anunciando y hoy se confirma: Francisco Garduño deja la titularidad del Instituto Nacional de Migración. Pero no lo hace con dignidad, ni con responsabilidad, ni con justicia… se va presumiendo logros y ofreciendo —apenas ahora— una disculpa pública.

Sí, Garduño se va. Pero detrás de él, queda una tragedia imborrable: el incendio en la estación migratoria del INM en pleno centro de Ciudad Juárez, donde 40 personas migrantes murieron atrapadas, encerradas, sin posibilidad de escapar. ¿Y qué hizo Garduño como titular del instituto? Nada. Ni una muestra de solidaridad real. Ni una renuncia inmediata. Ni un acto de humanidad.

Durante más de un año, evadió su responsabilidad. Se mantuvo en el cargo como si nada hubiera pasado, como si esas 40 vidas pudieran desaparecer de la memoria del país. Hoy se va sin enfrentar cargos penales, gracias a un acuerdo que le permite salir por la puerta trasera, a cambio de ofrecer una disculpa pública… una disculpa que ya llega tarde, vacía, y sin consecuencias reales.

Garduño le debe algo más que palabras a Chihuahua. Le debe memoria, justicia y respeto a las víctimas y sus familias. Le debe humanidad a toda la población migrante que, lejos de encontrar refugio, encontró muerte bajo custodia del Estado mexicano.

Y esto no se olvida. Su salida no repara el daño. La herida sigue abierta, y la deuda sigue viva. Ahora llega Sergio Salomón Céspedes al cargo. Y la pregunta no es solo qué hará distinto… sino si el INM seguirá siendo una institución que encierra, castiga y deshumaniza, o por fin empezará a proteger.

Porque mientras las puertas sigan cerradas con llave… el humo de la impunidad seguirá flotando sobre nosotros.

Y que no se nos olvide: 40 personas murieron encerradas bajo custodia del Estado. Y nadie pagó por ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

CANACINTRA Chihuahua promueve prevención activa contra lavado de dinero

Related Posts