Incendios en Los Ángeles continuarán esta semana: la lucha contra el fuego se intensifica mientras las pérdidas aumentan

Los incendios forestales que asolan Los Ángeles seguirán activos al menos hasta el miércoles, impulsados por vientos cálidos y secos que complican los esfuerzos de contención. Según pronósticos, estas condiciones podrían persistir durante el resto del mes, convirtiendo este inicio de año en uno de los peores en términos de desastres naturales en el sur de California.

A pesar de algunos avances en la contención de incendios menores, los principales focos de fuego, como el incendio de Palisades y el de Eaton, permanecen prácticamente fuera de control. Más de 17 mil bomberos, incluyendo refuerzos de Canadá y México, trabajan intensamente para sofocar las llamas en un operativo que el jefe de bomberos local ha descrito como un “ataque aéreo implacable”.

Un clima adverso agrava la crisis

Los fuertes vientos, sumados a la vegetación seca, han convertido al clima en un enemigo formidable. Las autoridades han emitido advertencias de condiciones críticas de incendio hasta el miércoles, ya que las llamas avanzan rápidamente, alimentadas por la aridez del entorno. El Centro de Predicción de Tormentas advirtió que más de 8.4 millones de personas enfrentan peligro debido a la falta de lluvias.

“El patrón atmosférico actual es desastroso y no se espera que cambie pronto”, explicó Bob Oravec, meteorólogo del Centro de Predicciones Meteorológicas de Estados Unidos.

Impacto humano y material

Hasta el momento, los incendios han dejado 16 personas fallecidas, 13 desaparecidas y más de 16 mil evacuadas. Las zonas afectadas incluyen áreas como Brentwood y Bel Air, así como sitios emblemáticos como el Getty Center. Al menos 10 mil estructuras han sido destruidas, convirtiendo estos incendios en los terceros y cuartos más devastadores en la historia de California.

El incendio de Palisades, cerca de Malibú, ha consumido más de 23 mil acres y solo está contenido en un 11%. Por su parte, el incendio de Eaton, en Pasadena, ha arrasado con 14 mil acres y se encuentra contenido en un 15%.

Reconstrucción y respuesta gubernamental

El gobernador Gavin Newsom ha emitido una orden ejecutiva para acelerar la reconstrucción de viviendas y negocios en las zonas afectadas, suspendiendo regulaciones ambientales y de permisos estatales. Además, extendió las protecciones contra la especulación de precios hasta 2026.

“Debemos reconstruir rápidamente para evitar que la crisis habitacional se agrave”, enfatizó Newsom.

En tanto, más de mil 600 efectivos de la Guardia Nacional han sido desplegados para apoyar los esfuerzos de contención.

Presión sobre empresas de servicios públicos

Compañías como Edison International están bajo escrutinio, ya que su equipo podría estar vinculado al inicio de algunos incendios. Este tipo de situaciones ya han llevado a la quiebra a otras empresas eléctricas en el pasado, como PG&E Corp., responsable de incendios devastadores en años recientes.

Costos devastadores

Se estima que las pérdidas económicas derivadas de los incendios podrían oscilar entre 135 mil y 150 mil millones de dólares, considerando tanto daños directos como impactos secundarios, como interrupciones en la cadena de suministro y pérdidas de ingresos.

Estos incendios ya se perfilan como el peor desastre natural en Los Ángeles desde el terremoto de Northridge en 1994, y dejan en claro la urgencia de medidas más efectivas para prevenir y gestionar estas tragedias recurrentes.

Previous Post

Urge la presencia permanente de la Secretaría de Gobernación en la frontera ante crisis migratoria: Alfredo Chávez

Next Post

Descubren túnel fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso usado para tráfico ilícito

Related Posts