Hungría busca mantener abierta la ruta de gas a través de Ucrania pese a tensiones regionales

Budapest, 21 de diciembre (Reuters) – El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, anunció que su gobierno está en negociaciones con Rusia y Ucrania para mantener operativo el tránsito de gas natural a través del territorio ucraniano, a pesar de que la mayoría de sus importaciones actuales llegan mediante el gasoducto Turkstream. Orban destacó que su país no está dispuesto a renunciar a esta importante vía de suministro.

La ruta de gas que atraviesa Ucrania es una de las pocas conexiones restantes para el transporte de gas ruso hacia Europa, pero su continuidad está en riesgo. Kiev ha manifestado que no renovará el acuerdo de tránsito de cinco años, que actualmente abastece a países como Eslovaquia, la República Checa y Austria, y cuyo vencimiento está programado para finales de este año.

En una conferencia de prensa, Orban propuso una solución: “Estamos explorando una alternativa: ¿qué pasaría si el gas, al entrar en el territorio de Ucrania, ya no fuera ruso, sino que perteneciera a los compradores?”, sugirió el primer ministro. Según su planteamiento, el gas que ingrese en Ucrania sería considerado como húngaro, no ruso.

Aunque las conversaciones continúan, Orban reconoció que aún no hay certeza de que Rusia y Ucrania acepten esta fórmula. Sin embargo, subrayó que Hungría considera vital mantener la ruta ucraniana, incluso mientras diversifica sus fuentes de suministro.

En 2024, Hungría importó aproximadamente 7,500 millones de metros cúbicos de gas ruso a través de Turkstream, además de volúmenes adicionales provenientes de Rumanía. El país también produce entre 1,000 y 1,500 millones de metros cúbicos de gas anualmente, según cifras compartidas por Orban.

Por otro lado, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, advirtió sobre una posible crisis energética si Ucrania persiste en su negativa a extender el tránsito de gas debido al conflicto con Rusia. La interrupción de esta ruta estratégica podría generar tensiones adicionales en el suministro de gas para Europa Central.

La postura de Budapest refleja su enfoque pragmático en materia energética, en un contexto donde las disputas geopolíticas amenazan la estabilidad de las cadenas de suministro en la región.

Previous Post

Aumentan importaciones de maíz en México: el grano representa el 51% del volumen total de granos y oleaginosas importados

Next Post

Gasolina más cara: AMLO incumplió su promesa de precios estables

Related Posts