El mercado laboral mexicano muestra señales mixtas en marzo de 2025

  • En marzo de 2025, 54.4% de los trabajadores en México permanecieron en la informalidad, mientras la tasa de desocupación bajó a 2.2%, según datos del Inegi

Durante marzo de 2025, la población económicamente activa (PEA) en México sumó 61.1 millones de personas, una ligera disminución de 128 mil individuos respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. La tasa de participación económica se ubicó en 59.3%, mientras que la tasa de desocupación se mantuvo baja, en 2.2%, reflejando una relativa estabilidad en el mercado laboral.

No obstante, los datos revelan desafíos persistentes: 54.4% de la población ocupada permanece en condiciones de informalidad laboral, una proporción apenas superior a la registrada en marzo de 2024. Además, la tasa de subocupación —personas que desean trabajar más horas— se elevó ligeramente a 6.6%, evidenciando que una parte importante de los trabajadores no encuentra suficientes oportunidades de empleo pleno.

Por sectores, los servicios siguen siendo el principal generador de empleo, concentrando 45.4% de la fuerza laboral, seguidos del comercio y la industria manufacturera. Sin embargo, se observa un retroceso en la actividad agropecuaria y manufacturera, mientras que transportes y comunicaciones mostraron un crecimiento notable. Estos datos perfilan un mercado laboral que, aunque estable en cifras generales, enfrenta desafíos de calidad y formalización en el empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¡México resiste guerra arancelaria!

Related Posts