El azúcar impulsa el alza global en los precios de alimentos

En septiembre de 2024, el azúcar lideró el aumento global de precios de alimentos, con un incremento del 10.4% debido a la sequía en Brasil y restricciones en India. Esto también afecta aceites vegetales y cereales, mientras que el arroz muestra un ligero descenso. Descubre cómo las condiciones climáticas y políticas están influyendo en el futuro de los precios de los alimentos. ¡No te lo pierdas!

En septiembre de 2024, el azúcar fue el principal motor detrás del aumento en los precios de los alimentos a nivel global, marcando la primera alza en 18 meses, según un informe de la FAO. El precio del azúcar subió un 10.4% debido a la sequía en Brasil y a las restricciones en India, lo que afecta la producción y disponibilidad del producto.

El alza no se limitó al azúcar, ya que aceites vegetales y cereales también registraron aumentos. En contraste, el precio del arroz mostró un leve descenso de 0.7%. La FAO ha ajustado sus previsiones para la producción de cereales en 2024, estimando un crecimiento del 0.5% en trigo y un máximo histórico en arroz.

Este contexto de precios refleja la complejidad de las condiciones climáticas y políticas que impactan las materias primas y, en consecuencia, los costos de los alimentos a nivel mundial【20†source】.

Previous Post

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y se suma a las 27 Jefas de Estado en el mundo

Next Post

Tendencias del sector agroalimentario: Granos y productos pecuarios en la mira

Related Posts