Alegan aumento en muertes violentas
Chihuahua, Chih., 21 de junio de 2024.- El diputado de Morena, Oscar Castrejón Rivas, ha planteado interrogantes a la Gobernadora María Eugenia Campos Galván sobre la estrategia de seguridad de su gobierno y la posible permanencia del actual Fiscal General, César Jáuregui Moreno.
Cifras Preocupantes
Castrejón Rivas destacó que, según cifras oficiales, los homicidios dolosos han mostrado fluctuaciones significativas:
- En 2021, se registraron 2,739 homicidios dolosos.
- En 2022, bajo la gestión del entonces Fiscal Roberto Fierro Duarte, los homicidios disminuyeron a 2,157, una reducción notable de 600 casos.
- Sin embargo, en 2023, con Jáuregui Moreno al frente, los homicidios se redujeron marginalmente a 2,120, apenas 37 casos menos que el año anterior.
Además, comparando los periodos de enero a 17 de junio de cada año:
- En 2023 se registraron 711 homicidios dolosos.
- En 2024, los homicidios aumentaron a 922, reflejando un incremento del 30%.
Incidentes de Violencia
El diputado también señaló un aumento en la violencia extrema en 2024, con siete masacres y el descubrimiento de seis fosas clandestinas en diversas regiones del estado.
Preguntas Clave
Ante estos datos, Castrejón Rivas formuló dos preguntas a la Gobernadora:
- ¿Piensa continuar con el mismo plan de seguridad ante el aumento de los índices delictivos en 2024?
- ¿Mantendrá a César Jáuregui Moreno como Fiscal General y a los fiscales de zonas actuales, considerando los resultados negativos en seguridad?
Análisis
El cuestionamiento de Castrejón Rivas refleja una creciente preocupación por la efectividad de las políticas de seguridad del estado y la capacidad de liderazgo del actual Fiscal General. La comparación de las cifras de homicidios bajo diferentes administraciones sugiere que los avances logrados en 2022 no se han sostenido. La respuesta de la Gobernadora será determinante para definir si habrá cambios en la estrategia de seguridad o en la administración de la Fiscalía General.