“Derechos a la carta: Tenemos los Senadores que nos merecemos

El relevo generacional, la senadora Andrea Chávez declaró que en México no se pueden usar amparos para protegernos de cambios en la Constitución. Sin embargo, Ricardo Anaya le respondió que esto no es cierto. Desde 2011, México se comprometió a cumplir con un tratado internacional llamado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también conocido como el Pacto de San José. Este tratado obliga a que cualquier persona pueda defenderse ante cambios que puedan afectar sus derechos, incluso si esos cambios vienen de una reforma a la Constitución.

Este tratado internacional es muy importante porque en México las leyes nacionales deben respetar los acuerdos que hemos firmado con otros países, sobre todo en temas de derechos humanos. Así que, aunque exista una ley que limite los amparos, el Pacto de San José tiene más peso y obliga a que todos los mexicanos puedan defender sus derechos sin importar el tipo de cambio en las leyes nacionales.

Entonces, la pregunta es: ¿por qué Andrea Chávez quiere limitar este derecho tan importante? Hay quienes creen que podría ser un intento de los políticos en el poder para quitar herramientas de defensa a los ciudadanos y así tomar decisiones sin oposición. Es fundamental que conozcamos nuestros derechos y los defendamos, pues sin ellos estamos dejando que solo una parte de los poderes decida qué es lo mejor para todos, sin permitirnos opinar o defendernos.

Previous Post

MINSA, MASECA, SADER y el 10%

Next Post

México no sería el país de hoy, sin personas luchadoras como Heberto Castillo: Cuauhtémoc Estrada

Related Posts