Define APRONUEZ su estrategia 2025: Buscarán mercados asiáticos para la nuez chihuahuense

La Asociación de Productores de Nuez Pecanera del municipio de Chihuahua (APRONUEZ) llevó a cabo su primera reunión de planeación estratégica para el año 2025, con la participación de socios y expertos del sector agroindustrial. Durante el encuentro, el presidente de la organización, Ing. Juan Barrio Aguirre, subrayó la importancia de la información y el análisis de datos para la toma de decisiones, especialmente en un entorno de incertidumbre comercial.

Uno de los temas centrales fue el impacto de los aranceles de Estados Unidos en el agro mexicano. En este sentido, el Maestro Javier Delgado Mendoza, especialista en financiamiento rural y agroindustria, ofreció una charla en la que destacó que, si bien el incremento de aranceles no es inminente, la incertidumbre en su aplicación ha generado una pausa en la comercialización de productos agrícolas.

Barrio Aguirre enfatizó que los productores deben mantenerse informados y actuar con estrategias bien fundamentadas en datos, evitando tomar decisiones precipitadas por el contexto incierto. En este sentido, se discutieron alternativas de financiamiento y comercialización, incluyendo la posibilidad de expandir la exportación de nuez pecanera a China, Europa, Japón, Emiratos Arabes y otros países asiáticos.

“Si queremos fortalecer el sector, necesitamos información precisa, tomar decisiones estratégicas y abrir nuevos mercados”, comentó Barrio Aguirre. En este sentido, dijo, APRONUEZ mantiene contacto con representantes de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en China y empresarios con experiencia en la comercialización de nuez en el país asiático.

Además, se abordó la necesidad de gestionar apoyos gubernamentales para fortalecer la producción, incluyendo la implementación de celdas solares para pozos, adquisición de maquinaria, compra de fertilizantes en volumen y el uso de tecnología avanzada en el campo.

La reunión concluyó con la propuesta de establecer un mecanismo de seguimiento continuo para las estrategias definidas, asegurando que las decisiones se basen en información actualizada y en un análisis de las condiciones del mercado. Con este enfoque, APRONUEZ reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad de la nuez pecanera mexicana.

Previous Post

Entregan presea Kirá a Elsa Patricia Hernández

Next Post

Diputada Brenda Ríos Reconoce a Mujeres Destacadas en el Marco del Día Internacional de la Mujer*

Related Posts