En una decisión sin precedentes, la destacada compañía de envíos, al igual que otras importantes navieras, ha anunciado la suspensión de todos los envíos a través del Mar Rojo. Esta medida surge como respuesta a los recientes ataques perpetrados por los rebeldes hutíes de Yemen contra buques que transitan por esa ruta vital para el comercio mundial.
En los últimos días, gigantes del transporte marítimo, como Maersk, han interrumpido sus travesías en el Mar Rojo debido a la persistencia de los ataques por parte de los hutíes. La situación se ha vuelto aún más compleja desde que los rebeldes expresaron su respaldo a Hamás, en solidaridad con la ofensiva militar israelí desencadenada tras el ataque del 7 de octubre de los militantes palestinos en Gaza, que resultó en la trágica pérdida de 1,200 vidas en Israel.
Los hutíes han declarado estar dirigiendo sus ataques a buques que se dirigen a Israel, utilizando drones y cohetes. Sin embargo, la certeza sobre si todos los barcos atacados estaban realmente en ruta hacia territorio israelí permanece sin esclarecer.
Este lunes, en respuesta a otro ataque de los hutíes, Estados Unidos ha anunciado el despliegue de una fuerza naval internacional. Esta coalición incluirá la participación de países como Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España. El secretario de Defensa Lloyd Austin ha revelado el lanzamiento de la Operación Guardián de la Prosperidad, una iniciativa destinada a garantizar la seguridad del tráfico marítimo en el Mar Rojo.