Chihuahua, Chih, 02 julio 2024. El diputado de Morena, Benjamín Carrera Chávez, celebró la entrega de las primeras pensiones equivalentes al 100% del salario que tenían los trabajadores al jubilarse, gracias al complemento solidario aportado por el gobierno federal. Este logro es resultado de la reforma promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Carrera Chávez destacó que el decreto del Fondo de Pensiones revierte los efectos de las reformas neoliberales de 1997 (Ernesto Zedillo) y 2007 (Felipe Calderón), que perjudicaban a los jubilados al limitar sus pensiones al 30% del último salario. En contraste, la nueva reforma garantiza pensiones completas, mejorando significativamente los ingresos de los jubilados.
El legislador criticó las declaraciones del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, quien afirmó que esta reforma es una «expropiación» de recursos privados. Carrera Chávez calificó estas afirmaciones como malintencionadas o fruto del desconocimiento, señalando que Acción Nacional siempre ha defendido los intereses de las Afores y otros entes privados que gestionaban los fondos de pensiones.
Además, Carrera Chávez sostuvo que las acusaciones de expropiación carecen de fundamento y reflejan la frustración del PAN tras su derrota electoral. Explicó que el financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar proviene en un 75% de los ingresos derivados de incautaciones realizadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, y el resto de las ganancias de las empresas de las secretarías de SEDENA y Marina, así como de adeudos de entes públicos al SAT e ISSSTE, y recursos de cuentas no reclamadas e inactivas de las Afores.
Carrera Chávez invitó a Alfredo Chávez a debatir públicamente sobre la reforma de pensiones para aclarar cualquier malentendido y demostrar los beneficios reales que esta reforma aporta a los trabajadores jubilados.