San Francisco, California.- Durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, logrando un acuerdo crucial para el intercambio de información sobre el tráfico de precursores químicos provenientes de Asia.
En el comunicado emitido por la Presidencia de la República, se destacó que esta reunión marcó el primer encuentro presencial entre ambos líderes. Durante la revisión de la agenda bilateral y las prioridades de la relación México-China, el presidente Xi expresó su satisfacción por la reciente creación del Grupo de Trabajo México-China sobre Precursores Químicos y Cooperación Antinarcótica.
López Obrador abordó los desafíos compartidos por ambos países, subrayando la necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos. Se hizo hincapié en la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre los embarques que salen de Asia.
En gesto de agradecimiento, el presidente mexicano reconoció la solidaridad del gobierno chino durante la pandemia de Covid-19 y, más recientemente, su apoyo después del devastador impacto del huracán «Otis» en Acapulco, Guerrero. Ambos líderes acordaron priorizar la cooperación para abordar los impactos en Guerrero, buscando aliviar a las familias damnificadas lo antes posible.
En cuanto a la agenda global, ambos mandatarios compartieron visiones sobre el fortalecimiento del multilateralismo, el derecho internacional y la cooperación como vías para abordar los desafíos de la paz y la seguridad internacionales. Se destacó el rechazo conjunto de acciones unilaterales.
Además, el presidente López Obrador extendió una invitación al presidente Xi Jinping para visitar México en los próximos meses. A diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral en 2013, se subrayó el fortalecimiento de la interlocución política, los intercambios económicos y la cooperación bilateral y multilateral.