Alphabet, la empresa matriz de Google, ha llegado a un acuerdo para pagar 700 millones de dólares como parte de un acuerdo antimonopolio. Los fondos se destinarán a los clientes estadounidenses de Google Play y a los gobiernos estatales. Como parte de este acuerdo, la compañía realizará cambios en la política de su tienda en línea para reducir las barreras a la competencia para desarrolladores más pequeños, permitiendo a las aplicaciones facturar directamente a sus usuarios.
«Google pagará 630 millones de dólares a un fondo de conciliación que se distribuirá en beneficio de los consumidores según un plan aprobado por la Corte y 70 millones de dólares a un fondo que será utilizado por los estados», señaló Alphabet en un comunicado tras la divulgación del acuerdo.
La demanda, presentada en julio de 2021 por decenas de estados en Estados Unidos, acusaba a Google de abuso de poder y posición de mercado en relación con el acceso de los consumidores a aplicaciones en dispositivos móviles con sistema operativo Android. El acuerdo, respaldado por 37 fiscales generales, busca abordar las tácticas desleales de competencia que desalentaban la distribución de aplicaciones fuera de Play Store.
El fondo resultante se utilizará para compensar a consumidores elegibles en todo Estados Unidos. Aquellos que hayan realizado compras en Play Store entre el 16 de agosto de 2016 y el 30 de septiembre de 2023 recibirán un mínimo de 2 dólares. Además, los desarrolladores podrán implementar opciones de facturación alternativa junto con el sistema de facturación de Google Play para sus usuarios en Estados Unidos.
El acuerdo incluye la participación de los 50 estados, el Distrito de Columbia y dos territorios estadounidenses. Cabe destacar que la semana pasada, Epic Games ganó una batalla legal contra Google, acusándolo de ejercer un monopolio ilegal a través de su tienda de aplicaciones de Android. A pesar de este veredicto, Alphabet afirmó que está impugnando la decisión y que el caso con Epic está lejos de terminar.